Sanamentepau
Sanamentepau
  • Inicio
  • eBOOK / Recetarios
  • Tips y Recomendaciones
  • Restaurantes
  • Reportajes
  • Press
  • Productos
  • Recetas
    • Desayunos Dulces
    • Desayunos Salados
    • Huevos
    • Overnight oats
    • Tacos y Quesadillas
    • Sándwich/Tortitas/Burgers
    • Hot Cakes y Waffles
    • Snacks
    • Postres y Panadería
    • Recetas de Mar-SALMÓN +
    • Recetas de Mar-ATÚN
    • Recetas de Mar-PESCADO
    • Recetas de Tierra-POLLO
    • Recetas de PAVO/RES...
    • Pasta
    • Bebidas, licuados, café..
    • Edición Navidad
  • Más
    • Inicio
    • eBOOK / Recetarios
    • Tips y Recomendaciones
    • Restaurantes
    • Reportajes
    • Press
    • Productos
    • Recetas
      • Desayunos Dulces
      • Desayunos Salados
      • Huevos
      • Overnight oats
      • Tacos y Quesadillas
      • Sándwich/Tortitas/Burgers
      • Hot Cakes y Waffles
      • Snacks
      • Postres y Panadería
      • Recetas de Mar-SALMÓN +
      • Recetas de Mar-ATÚN
      • Recetas de Mar-PESCADO
      • Recetas de Tierra-POLLO
      • Recetas de PAVO/RES...
      • Pasta
      • Bebidas, licuados, café..
      • Edición Navidad
  • Inicio
  • eBOOK / Recetarios
  • Tips y Recomendaciones
  • Restaurantes
  • Reportajes
  • Press
  • Productos
  • Recetas
    • Desayunos Dulces
    • Desayunos Salados
    • Huevos
    • Overnight oats
    • Tacos y Quesadillas
    • Sándwich/Tortitas/Burgers
    • Hot Cakes y Waffles
    • Snacks
    • Postres y Panadería
    • Recetas de Mar-SALMÓN +
    • Recetas de Mar-ATÚN
    • Recetas de Mar-PESCADO
    • Recetas de Tierra-POLLO
    • Recetas de PAVO/RES...
    • Pasta
    • Bebidas, licuados, café..
    • Edición Navidad
Hello!

Tips y Recomendaciones

¿Quisieras conocer cómo puedes adaptar la comida de cualquier restaurante a tus necesidades? O a lo mejor ¿te gustaría conocer más acerca de cómo llevar a cabo una alimentación correcta? ¡Aquí podrás encontrar eso y más!

Comiste mucho y te sientes inflamada o pesada?

Aquí te cuento lo que debes de hacer para disminuir el malestar.

  1.  Primero, toma agua natural esto ayudara a tu digestión.
  2. Segundo,  aumenta la cantidad de verduras y frutas (lo que quieres es consumir más antioxidantes)
  3. Tercero, te recomiendo comer ese día alimentos ricos en Omega3 porque desinflaman: Pescados grasos como salmón, atún, sardinas, aceite de oliva...
  4. Cuarto, procura consumir alimentos ricos en fibra (aquello que sea integral)
  5. Quinto, mantente en movimiento para ayudar a que tu tracto gastrointestinal movilice la comida (es decir, para que tu digestión mejore)
  6. Sexto y extra, toma probióticos. Estos son ideales para una buena digestión en general.


IMPORTANTE

No te sientas culpable o con remordimiento, es natural que a veces en eventos sociales lleguemos a comer de más a pesar de que nuestro cuerpo este saciado; o también puede pasar por alguna razón emocional o porque nuestro cuerpo ese día necesitaba más calorías.

RESTAURANTES VS. DIETA

 ¿Puedo ir a comer a restaurantes aun estando en un régimen alimenticio? Yo se que en un restaurante no podemos controlar la cantidad, ingredientes y modo de preparación de los alimentos, pensamos que no es posible comer en estos lugares si queremos obtener los resultados que deseamos. Sin embargo, mi respuesta es ¡Claro que se puede! siempre y cuando tengas los conocimientos sobre qué platillos preferir, cómo pedirlos y cómo comerlos; no, no me refiero a que le digas al chef que utilice aceite de oliva extra virgen y tampoco a que creas que hay un reglamento de oro para comportarte. Simplemente te daré mis recomendaciones para que puedas disfrutar de ir a comer a restaurantes sin sentirte ajetreada o agobiada. 

¿Qué hacer o pedir en restaurantes?

1. Pide agua natural en cuanto llegues.

2. Prefiere platillos con carne magra (que tengan un porcentaje bajo de grasa).

2. Prefiere platillos con carne magra (que tengan un porcentaje bajo de grasa).

  Normalmente, al llegar a un restaurante nos tardamos en pedir porque vemos el menú, esperamos a que lleguen más personas, hablamos y nos ponemos al día; entonces, pide agua para que en lugar de picar la comida que ponen al centro, tomes agua. 

2. Prefiere platillos con carne magra (que tengan un porcentaje bajo de grasa).

2. Prefiere platillos con carne magra (que tengan un porcentaje bajo de grasa).

2. Prefiere platillos con carne magra (que tengan un porcentaje bajo de grasa).

 No porque la grasa sea mala, deja te explico. La preparación de los alimentos en restaurantes tiende a ser con mucho aceite (que suele ser vegetal), y eso tiene un efecto inflamatorio en nuestro sistema, además de que tienden a caer pesado esos platillos.  Entonces, al pedir alimentos que sean proteína magra, estamos disminuyendo la cantidad de grasa y ayudando a que el platillo sea más balanceado. 

3. Evita siempre pedir preparaciones como:

2. Prefiere platillos con carne magra (que tengan un porcentaje bajo de grasa).

4. Pedir los complementos aparte o modificarlos.

 Frito, empanizado, BBQ, zarandeado, capeado, glaseados, salsas cremosas. Prefiere preparaciones como: a la plancha, asado, sellado, a las brasas, al carbón, fresco.  

OJO: estás son recomendaciones para pedir platillos con mejor aporte nutricio, sin embargo si predominan tus hábitos de comer de forma saludable la mayor parte del tiempo, entonces  pedir esto de vez en cuando no pasa nada. 

4. Pedir los complementos aparte o modificarlos.

6. Recomendaciones de alimentos con bajo porcentaje de grasa:

4. Pedir los complementos aparte o modificarlos.

Si el platillo lleva aderezos o una salsa, pídelas aparte porque estos suelen no solo aumentar excesivamente las calorías en los platillos sin que nos demos cuenta . Un súper TIP es que sumerjas el tenedor en el aderezo antes de agarrar el alimento; esto hará que no consumas una cantidad elevada de aderezo pero que sí disfrutes de su sabor. Y modifica los guarniciones para que agregues verdura o ensalada. 

5. Balancea los drinks con el agua

6. Recomendaciones de alimentos con bajo porcentaje de grasa:

6. Recomendaciones de alimentos con bajo porcentaje de grasa:

Usualmente las bebidas preparadas como limonadas, naranjadas, coctelería y otras, suelen ser preparadas con jarabes, lo cual las hace dulce y que no te estes hidratando totalmente. Entonces, opta por primeramente tomar agua para que puedas saciar la sed y posteriormente si así lo deseas, pedirte una bebida preparada. 

6. Recomendaciones de alimentos con bajo porcentaje de grasa:

6. Recomendaciones de alimentos con bajo porcentaje de grasa:

6. Recomendaciones de alimentos con bajo porcentaje de grasa:

  • Pollo 
  • Falda de res 
  • Pavo 
  • Carne molida de pavo y pollo 
  • Atún 
  • Lenguado / Pescado / Mero 
  • Cangrejo / Langosta
  • Camarón
  • Pulpo

-El salmón es alto en grasa pero de la saludable entonces lo recomiendo mucho

¿Qué comer en Starbucks?

1. Sándwich de Pavo y Panela

2. Piadini de Claras con Espinaca

2. Piadini de Claras con Espinaca

Distribución adecuada de macronutrientes con  buen aporte de proteína y fibra. Sin embargo la cantidad de sodio es muy alta.

Información nutricional aproximadamente:

Calorias: 285kcal / Carbohidratos: 38 gr. (fibra 6 gr.) /

 Proteina: 18.5 gr / Grasa: 9 gr.  (saturada 4 gr.) / Sodio 910 mg

2. Piadini de Claras con Espinaca

2. Piadini de Claras con Espinaca

2. Piadini de Claras con Espinaca

 Distribución adecuada de macronutrientes con buen aporte de proteína y baja cantidad de carbohidratos. Se podría complementar con algún latte tamaño alto Sin embargo la cantidad de sodio es alta.

Información nutricional aproximadamente: 

Calorias: 171kcal / Carbohidratos: 15.3 gr. (fibra 0.1 gr.) / 

Proteina: 10.5 gr / Grasa: 7 gr.  (saturada 4.6 gr.) / Sodio 433 mg

CUPONES DE DESCUENTO

KUPALIN -10%:

KUPALIN -10%:

KUPALIN -10%:

CUPÓN : sanamentepau10

BLife -15%:

KUPALIN -10%:

KUPALIN -10%:

CUPÓN: SANAMENTE15

ADIÓS INFLAMACIÓN (PROBIÓTICOS)

1. ¿Qué son los probióticos?

1. ¿Qué son los probióticos?

1. ¿Qué son los probióticos?

-Microorganismos que van directamente a la microbiota

-Bacterias que viven y nutren la microbiota humana (intestino)

2. ¿Por qué me desinflaman?

1. ¿Qué son los probióticos?

1. ¿Qué son los probióticos?

-La microbiota esta estrechamente relacionada con el sistema inmune y la inflamación.

-Inhibe rutas de inflamación

-Mejora la digestión

-Hace que tengas mejor tolerancia a la lactosa

3. ¿Dónde los consigo?

1. ¿Qué son los probióticos?

3. ¿Dónde los consigo?

-Lácteos (leche, queso, panela, yoghurt)

-Fermentados: (kombucha, kéfir de leche o agua, kimchi)

-Polvos

-Pastillas 

Más verduras sin darte cuenta

1. Agrégalas sin darte cuenta

1. Agrégalas sin darte cuenta

1. Agrégalas sin darte cuenta

1. En masa de hot cakes

  • Espinaca
  • Zanahoria rallada
  • Betabel rallado (los hace red velvet)
  • Brócoli en pedacitos


2. En smoothies y licuados

  • Espinaca
  • Calabacita congelada
  • Coliflor congelada
  • Chícharos
  • Pepino

2. Maneras de cocinarlas

1. Agrégalas sin darte cuenta

1. Agrégalas sin darte cuenta

  • Guisadas (En sartén tapado a fuego medio-bajo y sazonadas. Hasta que estén listas)
  • Cocidas (puedes comerlas solas o en sopas/cremas)
  • Air fryer (320ºF por 10 min)

3. Dales ese toque diferente

1. Agrégalas sin darte cuenta

4. Dales ese toque diferente

"Sazones"

  • Ajo en polvo + orégano + albahaca + romero + tomillo
  • Cayenne + Paprika
  • Ajo en polvo + pimienta negra + sal
  • Ajo en trozos + hojas de eneldo + aceite de oliva extra virgen

4. Dales ese toque diferente

4. Dales ese toque diferente

4. Dales ese toque diferente

"Aderezos caseros"

  • Yoghurt griego + ajo en polvo + chipotle + limón
  • Mostaza + Miel + Limón + Vinagre balsámico
  • Aguacate + Crema + Limón + Ajo en polvo + Aceite de oliva

5. Dales ese toque diferente

4. Dales ese toque diferente

5. Dales ese toque diferente

"Sopas"

  • Recomiendo usar caldo de pollo o de verduras además de complementar con especias


"Cremas"

  • Recomiendo usar crema o leche de coco además de complementar con especias

6. Complementa tu platillo

4. Dales ese toque diferente

5. Dales ese toque diferente

  • Ensaladas 
  • Guarnición de plato fuerte
  • Omelette
  • Toasts
  • En rollitos (hoja de arroz o de alga) 
  • Sopas y cremas
  • Hot Cakes
  • Smoothies y licuados
  • Portobellos o pimientos rellenos

MEAL PREP: ¿Sin tiempo para cocinar en la semana?

Kein Problem. No te preocupes. Dont Worry. Tengo tu solución.

 Es súper común que tengamos nuestro tiempo contado durante la semana por todas las actividades del día y no tengamos tiempo de cocinar. Por eso preferimos pedir comida o comprar cualquier cosa que este fácil de nuestro alcance PEROOO no hay necesidad de hacer eso cuando puedes hacer “MEAL PREP”. 


¿Qué es esto? 

Meal prep significa que estableces un día -yo recomiendo el domingo- para preparar la comida de la semana entera o de 3 días o de 5 días (eso lo escoges tú); debes de hacer una retro inspección de tu semana y de tu estilo de vida para escoger si preparas desayuno/comida/cena, o solo desayuno, o solo comida, o solo cena. 

Entonces, esto funciona de la siguiente manera: el día que tu escojas vas a cocinar los platillos necesarios y guardarlos en tupper en el refrigerador o congelador (dependiendo de lo que cocines) para así solo agarrar el tupper e irte a hacer tu día, sin necesidad de comer fuera. 

Yo recomiendo lo siguiente:

Menú Ejemplo / MEAL PREP

Desayuno

OVERNIGHT OATS: En un frasco de vidrio combina los ingredientes y deja toda la noche en el refrigerador, al día siguiente agárralo y desayuna en donde sea! Procura agregar yogurt griego para tener un mayor aporte de proteína y estar saciados por más tiempo. Puedes utilizar siempre la misma base y solo cambiar de toppings.

BASE

  • ½ taza hojuelas de avena
  • ½ taza leche vegetal
  • ¼ taza yogurt griego
  • Endulzante de tu preferencia: yo recomiendo monk fruit o stevia

TOPPINGS

  • Semillas: de chía o de linaza o de Hemp o de Girasol… 
  • Nueces: almendras o nuez de castilla o nuez de la india o cacahuates o pistaches o crema de cacahuate/almendra…
  • Coco rallado o coco tostado
  • Fruta: fresa, manzana, mango, berries, plátano, pera, mamey… 
  • Extras: canela, vainilla, cacao en polvo, maca, cúrcuma, matcha…


Comida

ENSALADA DE POLLO Y QUINOA: Puedes utilizar siempre la misma base y solo cambiar de verduras (escoge mínimo 3 diferentes). Si deseas agregar papa cocida o elote, entonces omite la quinoa porque los tres se consideran cereales y es preferible solo tener una fuente de cereal en cada comida.

BASE

  • ½ taza quinoa cocida
  • Pechuga de pollo (120g ya cocida)
  • ¼ pieza de aguacate o 1 cdta aceite de oliva extra virgen
  • 1 cda de vinagre de sidra de manzana
  • Ajo en polvo / Pimienta negra
  • Cualquier otra especia que te guste: perejil, cebollín, orégano, paprika…

VERDURAS GUISADAS

  • Pimientos / Brócoli / Espinaca / Pepino / Jitomate / Zanahoria / Calabacita…


Cena

LICUADO: Recomiendo poner los ingredientes (excepto la leche y yogurt) en un tupper alto o en bolsa zipblock reusable y guardarlos en el congelador, para que cuando llegues en la noche solo viertas los ingredientes en la licuadora y te tomes lo tomes. Las cantidades de los ingredientes van a depender de tu sexo, peso, talla y objetivo; sin embargo te comparto combinaciones ricas y nutritivas. Recuerda que puedes agregar proteína en polvo o yoghurt griego para aumentar la ingesta de proteína.

BERRY-BANANA

  • 1 taza de Berries
  • 1 Plátano
  • ½ taza Leche de almendra
  • ½ taza Yoghurt griego 
  • 1 cda Semillas de linaza
  • Espinaca
  • Stevia o Monk fruit

VERDE

  • 1 plátano 
  • 1 Calabacita
  • 1 cda semillas de hemp
  • 1 cdta spirulina en polvo
  • Un pedacito jengibre 
  • 1 taza leche de coco

Vida social vs. Vida fit

Una vida saludable o “fit” no esta peleada con tener también una vida social.

La sociedad tiende a categorizar normalmente estos dos estilos de vida como separado pero esto porque se tiene el prejuicio de que vida saludable solamente es hacer ejercicio y comer frutas y verduras, y que la vida social es desvelarse y tomar alcohol hasta morir; si así fuera evidentemente nunca serán compatibles. 


¿Qué es una vida saludable realmente? 

 Es aquella que equilibra los aspectos físicos, mentales y sociales. 

Es procurar comer mayormente alimentos nutritivos sin obsesionarse, evitar lo procesado, frito o los excesos, pero también ser flexible y comer de vez en cuando postres, galletas, brownie… si se antoja. 

Es estar en movimiento, hacer ejercicio o actividad física o algún deporte para mantenernos con salud, evitar enfermedades, tener buen humor. 

Es disfrutar el presente y tener vida social para conocer gente nueva, vivir nuevas experiencias, hacer actividades diferentes, agradecer y pasar tiempo con tus amigos/familia yendo a reuniones, fiestas, comidas. 


EN EVENTOS: Claro que puedes beber uno o dos vasos de las bebidas que haya o comer algo que probablemente no entra dentro de la categoría “Saludable”, lo importante es tener siempre en cuenta: evitar excesos innecesarios y que lo que suceda en un día no cambiara: Ni los hábitos saludables que has logrado establecer o que estas en el proceso de, ni  tu cuerpo de forma permanente.


ENTONCES SÍ: Si se puede tener vida saludable junto con una vida social porque ésta entra dentro de la vida saludable, claro que se puede disfrutar el momento con unas cuantas copas y con alimentos fuera del régimen alimenticio o de lo que se considera "fit".


El balance y los hábitos que uno hace son la clave para disfrutar ambos estilos de vida.

ANTOJITOSSS

1. ¿Por qué me dan?

2. ¿Cuál razón aplica en mi caso?

2. ¿Cuál razón aplica en mi caso?

-Haber estado en una dieta demasiado restrictiva en calorías 

-No haber comido por un largo periodo de tiempo (ayuno)

-Omitir los carbohidratos en la dieta

 -Comer dulces o harina blanca (deficientes en nutrientes) entre comidas 

 -No dormir las horas correctas 

 -Empezar a hacer ejercicio con dieta deficiente en calorías y nutrientes

-Estar menstruando

2. ¿Cuál razón aplica en mi caso?

2. ¿Cuál razón aplica en mi caso?

2. ¿Cuál razón aplica en mi caso?

Reflexiona y pregúntate 

¿cómo te alimentas? 

¿comes lo suficiente? 

¿omites ciertos grupos alimenticios como carbohidratos o grasa? 

¿cuántas horas duermes?

 ¿tienes un horario definido para comer? ¿empezaste a moverte más o estas haciendo mayor esfuerzo en algo? 

¿comes por emociones, es decir cuando estas triste, ansiosa, nerviosa?

 ¿estas en tus días? 

3. ¿Cómo solucionarlo?

2. ¿Cuál razón aplica en mi caso?

3. ¿Cómo solucionarlo?

-Ten una alimentación equilibrada, completa, variada, suficiente y adecuada, en otras palabras que aporten las calorías suficientes y tengan carbohidratos, proteínas y grasas 

-Establece horarios para comer 

-Calidad en vez de cantidad, evita comer alimentos con calorías vacías (altos calóricamente pero bajos en nutrientes)

 -Duerme lo suficiente y evita el estrés

 -NO TE PROHIBIAS DE ESTOS ANTOJITOS, mientras más los evites más ganas tendrás de ellos

Copyright © 2024 Sanamentepauly - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy